Platón, discípulo de Sócrates, es uno de los personajes claves de la historia de las ideas. Las estructuras y concepciones mentales de Occidente quedaron marcadas por las obras, escritas en forma de diálogos, de este filósofo griego. Sus tesis filosóficas estaban vertebradas en torno a su teoría de las ideas, que expuso, por medio del famoso mito de la caverna, en La República.
Principales obras de Platón
| PERIODO | CLASIFICACIÓN Y OBRAS |
| 399-390 | Obras de juventud. Diálogos socráticos |
|
| Hipias menor |
|
| Eutifrón |
|
| Ion |
|
| Laques |
|
| Cármides |
|
| Apología de Sócrates |
|
| Critón |
|
| Protágoras |
| 390-385 | Obras de transición |
|
| Gorgias |
|
| Menón |
|
| Hipias mayor |
|
| Eutidemo |
|
| Lisis |
|
| Menexeno |
|
| La República I |
| 385-370 | Diálogos de madurez |
|
| El Banquete |
|
| Crátilo |
|
| Fedón |
|
| La República II-X |
|
| Fedro |
| 370-347 | Obras de vejez. Diálogos dialécticos |
|
| Teeteto |
|
| Parménides |
|
| El Sofista |
|
| El Político |
|
| Timeo |
|
| Critias |
|
| Filebo |
|
| Las Leyes I-XII |
|
| Cartas VII y VIII |
|
| Diálogos apócrifos o de origen incierto |
|
| Alcibíades I |
|
| Mino |
|
| Epinomis |
|
| Cartas |
|
| Alcibíades II |
|
| Hiparco |
|
| Los rivales |
|
| Teages |
|
| Cleitofón |
|
| Sísifo |
|
| Alcíone |
|
| Sobre lo justo |
|
| Sobre la virtud |
|
| Definiciones |
Microsoft ® Encarta ® 2006. © 1993-2005 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario